jorgeS (16) / Calificación:
(    ) Excelente
nunca vi una saga mas espectacular que esta (junto con star wars). Esta muy bien hecha la historia, efectos audiovisuales, interpretacion, etc. no creo qe vuelva a ver algo asi en mi vida. comparandola con otros bodrios como el señor de los anillos y harry potter esta si es una saga. lo mejor que vi en mi vida. nunca me voy a cansar de elogiarla
MIGUEL (20) / Calificación:
(-) No la pienso ver nunca
ES ESPANTOSA Y SIN SENTIDO Y TAMBIEN CREO QUE TIENE QUE VER UNA CALIFICACION MENOR QUE MALA
ALEJANDRO LIMA (32) / Calificación:
(   ) Muy Buena
Vi lo que fui a ver. Ni más ni menos. No impresiona, pero tampoco decepciona. Creo que es imperdible para los que vieron las 2 anteriores. Ahora si, por más éxito de taquilla que haya tenido, me parece que debe ser el final y no extenderla más, puesto que caería un remake de si misma.
JoseMa (26) / Calificación:
(   ) Muy Buena
La pelicula esta bastante buena, pero el final no es todo lo espectacular que podria haber sido y las actuaciones dejan bastante que desar, muy buenos efectos especiales, en fin el final de la trilogia Matrix podria haber sido mejor.
Horacio (34) / Calificación:
( ) Mala
Coincido totalmente con RumbaSambaMambo(25): esto es una basura. De una historia original, bien llevada y entretenida de Matrix 1, pasamos a un pseudoculto misticismo superficial. Por favor, ¿guiños Bíblicos y a la mitología greco-romana?. Son muecas más que guiños, las analogías son evidentes y están al servicio de una historia mal llevada. Me niego a creer que esto sea un guión inteligente y que me haya pasado de largo la sutileza. Creo que hice el proceso de mucha gente: me gustó mucho la 1, fui con toda la expectativa a la 2 que me pareció pésima, y esperé que los Guachoskis estos se redimieran con la 3, pero no hubo caso, no tuve suerte (...)
Joanna (14) / Calificación:
(    ) Excelente
No pude ver el segundo final, nadie avisa, y sali del cine. sugerencia: No demoren tanto en pasar el segundo final, ya que conozco pila de gente que le paso lo mismo, ahora la voy a tener que ver de vuelta...
Rumba Samba Mambo (25) / Calificación:
( ) Mala
Horrible, aburrida, bazofia, terraja...en fin, los adjetivos no son solo para agredir una mala película. Son también para ese formidable emprendimiento marketinero. En la red se consigue la receta y aquí va:
1 Ponga alguna dosis de genuina acción y aventura (no mucha, puede pecar de intrascendente)
2 700 kilos de efectos especiales para hacer olvidar argumento y dialogos simplones, por no decir espantosos
3 No se olvide de la ración de amor indispensable para que esta receta triunfe
4 Utilice citas bíblicas o mitólogicas sin mucha conexión, como queriendo decir algo. Cosa que la gente crea que hay algo coherente detrás de todo esto
5 Agregue en tres veces (La 1, Reloaded y Revolutions) frases que bien pueden ser sacadas de postales de ómnibus como "tu tienes la respuesta", por citar sólo una. Eso la hará parecer profunda.
6 Coloque el estereotipo fashion creado para dicho fin: vestimenta oscura, lentes oscuros, escenografía oscura, fotografía oscura, en fin...todo oscuro (no te ofendas, Morpheus)
7 Finalmente, revuelva agregando más filosofía de libros de auto-ayuda y despues de la cocción ya está listo para hacerle creer a la gente que este mamotreto quiere decir algo. Que hay una filosofía "Matrix" y que este es el cine del siglo 21 (perdónalos Kubrick, no saben lo que dicen).
8 Haga un final enredado que genere veinte mil sesudas explicaciones. La gente dirá "ahora si, se cerró el círculo" Ya está pronto para ser consumido.
P.D.: Cuando hay negocio y muuuuuucha teca de por medio, no hay filosofía que valga. Me la juego a que en tres años o menos llega Matrix 4, en la que Neo y Trinity vuelven de donde están o se encuentran con Smith en otro mundo paralelo pero ahora con gabardinas rojas, pelucas amarillas y guión de Jorge Bucay y Paulo Coelho.
Por último: vayan a ver Kill Bill Vol.1, que esa es de verdad.
jose (40) / Calificación:
( ) Regular
es practicamente cine de accion puro. nada de ciencia y un poquito de ficcion bastante elemental. Si fuera una pelicula unitaria y no la tercera parte de matrix, seria una pelicula de accion con buenos efectos especiales y fantasia para no cuestionarse mucho. Pero uno esperaba respuestas a muchas interogantes , especialmente abiertas en la segunda, ¿para que tanto dialogo y tanta suposicion para arreglarlo todo a los balazos? en fin , mucho menos que la tercera parte de Matrix1 que a esta altura es la unica que se salva de las tres.
Daniel (27) / Calificación:
( ) Mala
Desastrosa..... Aburrida... Me encanta la ciencia fición pero no la estupidez de comerme 30 minutos tirando tiros a chiqucientos aparatos para que en un seg los mataran a todos... También la encontré con un argumento ultra pobre. Los tipos hacen las mil y una cosa para llegar a hablar con la pitonisa y lo unico que ella dice son cosas como "la respuesta esta dentro tuyo" "tu sabes lo que hacer" "ve al lugar que tu sabes"... para que corno van y van a la pitonisa si despues no contesta nada!!!! en donde se ve la "función" de la pitonisa si nunca predice nada..... y bua... el final .. el final acorde para redondear una pésima pelicula
Nicolás (26) / Calificación:
(   ) Muy Buena
Las tres películas me gustaron y las califico como "Muy Buena". Cada una ha tenido puntos fuertes y puntos bajos. Pero esta tercera, para mi gusto es la mejor de las tres. Tiene acción, unos efectos visuales fabulosos, sonido atrapante, suspenso, y un guión que sin ser el mejor de los que he visto está muy interesante y bien llevado. Me pareció estupendo el final, atípico para las películas de hoy día. Y a quienes protestan por ello les pregunto: ¿qué final querían? Yo no creo que pudiera tener otro. Y como dije cuando comenté La Matriz (la 1ra.), para quienes gusten del ciberpunk (uno de los géneros que abarca esta terna) están los libros de William Gibson (en particular Neuromante), y las películas Ghost in the Shell y Avalon dirigidas por Mamoru Oshii. Para terminar, vayan a ver "La Matriz - Revoluciones" sin miedo que no se van a arrepentir. Saludos.
Cacho Castañeta (28) / Calificación:
( ) Mala
Malisima !!!
De lo peor que vi en mi vida,cualquiera de las tres. En la segunda me fuí del cine a la hora y cuarto.
En esta no me fuí porque estaba muy bien acompañado, y con mi pareja disfrutamos de la oscuridad y el ruidaje para sacarle provecho al tiempo.
juan Pablo (30) / Calificación:
( ) Mala
Por Dios, que !!!DESASTRE!!!. La primera me encanto, la segunda estuvo pasable, esta ultima es horrible, lamentable como resuelven la historia, personajes salidos de donde? el libreto que triste!!!!la nueva pitonisa, de donde salio? Se ve que no pudieron contratar a la anterior, yo que se, tendria gripe?. En fin, espantosa resolucion para una historia que pinto buenisima y que a mi juicio no supieron redondear.
Nota de Uruguay Total: Juan Pablo, lo que pasó fue que la actriz que hacía de Pitonisa anteriormente falleció repentinamente antes del rodaje de la tercera parte. Lo resolvieron así. Saludos!
Gerardo (34) / Calificación:
(    ) Excelente
Antes que nada, vamos a no olvidarnos de una cosa esencial, Matrix (1 a 3) es una película, no una religión o una nueva filosofía. Y es una película como a finales del siglo XX o comienzos del XXI se puede hacer, es más, técnicamente ha innovado tanto que muchas otras simplemente ahora copian sus efectos. Respecto a la trama, la idea original es excelente, plasmada en Matrix 1. Respecto al final de la trilogía, Matrix Revolutions explica muchísimas cosas que habían quedado en el "debe" en "Reloaded". Y mientras las va explicando (ojo, quedan cosas en el tintero indudablemente) las escenas de acción se dan a niveles pocas veces vistos en el cine, a nivel visual y de audio es una obra maestra. Es recomendable verla, a pesar de todas las críticas en contra que se puedan leer en esta página, algo les aseguro, no se van a arrepentir, yo no conozco a nadie que haya salido diciendo que perdió dos horas de su vida. Podrán salir con dudas, quizás no piensen que es una obra maestra, pero vale la pena. Es cine de acción y ciencia ficción, no olviden eso, si este tipo de cine no les gusta... ¿a qué van a ir? Hace tiempo que ya la han estrenado, hemos visto en la tele muchas partes de la película, por eso voy a plantear algunas dudas, quizás alguno de ustedes me la puedan explicar...
NOTA DE URUGUAY TOTAL ADVERTENCIA: a continuación se revelan aspectos del desenlace que no todos pueden querer conocer. Decidimos publicarlos igual porque nos parecía que contribuían a la discusión del "fenómeno Matrix". Si no querés enterarte de ciertas cosas, te aconsejamos no seguir leyendo este comentario.
Bueno, como para comenzar, es obvio que Neo es un invento de la Matrix, como lo han sido los ¿cinco? elegidos anteriores a él. Y es por eso que al final la Matrix no es destruída, como se podría pensar en un principio, sino que cambian las reglas del juego, por lo visto para que máquinas y humanos libres puedan coexistir sin conflictos. Pero los miles de millones en incubadoras seguirán allí. Los humanos libres ¿se irán a Marte? ... ya que con una atmósferá tan contaminada es por lo menos difícil vivir. Otra duda es como es posible que Neo pueda controlar las máquinas en el mundo real (caso los centinelas destruídos al final de la 2º).En el mundo real no se pueden parar las balas, no se puede detener una máquina que viene rapidísimo simplemente levantando las manos (¿y la inercia y todo lo demás?) ¿Será que la realidad es otra Matrix, existe una dentro de la otra, y que Neo, como elegido, trascendió a ambas? Y es por eso que para las balas en la primera... y puede ver a Smith aunque esté ciego, o destruir centinelas, etc? Porque es indiscutible que el mundo real, por lo menos para Neo, es muy parecido a la Matrix, tiene tanto poder en uno como en el otro, ¿por qué? Por otro lado Smith, quién fue creado por Neo al destruirlo en la 1ª, no tiene sentido que exista sin Neo, es por eso que puede destruirlo al final, y sin embargo al absorber a Neo, queda en la nada (-10+10=0). Smith al asimilar a cada individuo absorbía sus características, lo que le pasa con la “nueva” Pitonisa. He escuchado en la tele o radio hablar de este final, por eso lo escribo, suponiendo que a esta altura la mayoría de las personas deben de haber escuchado del combate del agua o de la defensa de Zion, realmente espectaculares... y también del final de la trilogía. ¿Cómo puede ser que Smith pueda “tomar el cuerpo” de un humano en la “realidad”, y enfrentar a Neo....? El Merovingio es la explicación de todos los fenómenos extraños que ocurren en la “realidad Matrix”, como los Ovnis, Fantasmas, etc. Pero la escena del Metro creo que se podría haber hecho mejor. En fin, dudas quedan, no es del todo descabellado pensar en una Matrix 4... sobre todo si esta recauda tantos millones, pero todo hace suponer que se ha logrado un equilibrio entre Matrix (el Arquitecto y la Pitonisa, las dos partes complementarias del mundo simulado) con los humanos, y que Neo, como todos los elegidos anteriores, ha muerto. Pero parece que es un equilibrio más duradero, pareciera que no van a ser necesarios futuros elegidos, parece que se logró la paz (todo parece...) Pero vale la pena irla a ver, a pesar de todos los contras, a pesar de las dudas, a pesar de mi pesada y larga carta, y no se van a arrepentir.
Carlos Bueno (23) / Calificación:
(  ) Buena
Si me fiara de los comentarios de aqui nunca la hubiera ido a ver. La ví, y no creo que sea una película tan mala como la hacen parecer aqui. Se puede recriminarle un poco la duracion de las peleas que pueden llegar a ser un poco agobiantes, pero creo que es una pelicula bastante disfrutable, que cierra esta historia de una manera correcta para con la profundidad metafisica en la que se habían metido, y por supuesto con grandes efectos visuales y un impresionante sonido que obligan a verla en cine!
Don Neo Pren (63) / Calificación:
(    ) Excelente
Pah!, que espectacular que esta esta película, la verdad es que la disfrute mucho. Las escenas en la Matriz no aportan nada nuevo, pero la cosa se pone buena en la parte de la vida real. Esos macacos con pinta de agua viva son malos de verdad!, te corretean por todos lados y hasta que no te alcanzan no se dan por vencidos, para peor son como la deuda externa uruguaya, miles de millones!. Además en la ciudad de Zion (Onda Pando del siglo 23) se arma un revuelo bárbaro, hay una batalla donde los humanos pelean en una especie de montacargas con metralletas (tipo Aliens: El regreso) que escupen mas balas, que metidas de pata de don Batlle. Te juro que me dejaron boqui-abiertos, con decirte que en una parte, de tanto que abrí la boca se me cayeron los postizos!, la verdad es que me considero un elegido para encontrar los dientes en medio de tanto ruido, oscuridad y piernas adolescentes. Coincido con el nene que dice que esto es cine del siglo 21, si lo será que estamos en el 2003!. A vos Neo-Lítico, te digo que sos un dominado!, como vas a ir a verla solo porque te obligo tu "compañia", vos debés ser el que estaba sentado con la gorda al lado mío, a cada rato le decías "mi amor, falta mucho?, mira que no me quiero perder Resistiré..." Salú Matrix-maníacos, ya arranco para el BPS a cobrar la jubilación con mis Ray-ban multifocales y mi saco negro!
valeria P. (24) / Calificación:
(    ) Excelente
me encanto, aparte me fui vestidita toda de negro (y no es por estoy de luto...)
Arlequín (27) / Calificación:
(  ) Buena
Animalito' 'e Dió, cosa tierna los Sentinelas cuando se quedan quietitos sin hacerle nada a nadie. Y yo que pensé que Morfeo Marozzi iba a agacharse y acariciarlos.... y bueh...
La confrontación en Zion está bárbara, en especial los robots que se habían usado en las batallas vistas en "Second Renaissance" (Animatrix). El ruidaje que armaron en el Cine Ejido, hacía temblar las butacas, en especial cuando las "machines" empezaban a sonar como cuando se te sale la cadena de la bicicleta.
Sin duda que cada episodio tiene caracterísitcas diferentes, pero yo no puedo con mi condición: me gustan más los malos. Me divertí mucho con el Smith de la 1ª y con los Mellizos y los Agentes de la 2ª, acomodándose la corbatita mientras los curtían a trompadas sin perder ni los lentes de sol (que están bárbaros...).
Lo más vistoso (además de la superficie de la Tierra llena de cables y cañerías) es la festichola que se arma el Merovingian. Un rave completito de caripelas varias; y para rematarla, el estado caballar de doña Perséphone.
Sin duda hay que saber apreciar el laburo de la gente de Vestuario para los tres episodios, tanto en el mundo real (mugriento y sudoroso) como en la matriz (impoluto y Armani, donde todo el mundo tiene flor de facha).
Quematodo (99) / Calificación:
(  ) Buena
(...) Hay muchos robots y tiros... Ta buena (Neo es como superman y Smith tambien... vuelan y luchan en el aire)
Gabriel (30) / Calificación:
( ) Mala
Parece que se acabaron las ideas. La explicación de por que Neo llegó a tener poder sobre las máquinas en el "mundo real" me decepcionó, yo espera que fuera algo más sofisticado, como lo fue todo en la primera, pero quedó ahi nomás. Lástima, teniendo en cuenta el presupuesto astronómico con el que contaban para hacer la película.
Neo Lítico (25) / Calificación:
( ) Mala
Horrible. Muy lindo el play station. Argumento, cero. Hay todavía giles que se creen que esta película dice algo. ¡El cine del siglo 21!!! Dejate de joder, el cine del Siglo 21 se hizo en el 20 con autores que los fans de Matrix en su vida vieron!! Hagan el favor, cuelguen el sobretodo y los lentes, dejen de comerse la comida. Y adhiero con el que recomienda que se compren una vida. Ah, el final es un alivio, descarta la cuarta (salvo que hagan otro curro como Terminator y Star Wars). Para los que se pregunten por que la vi, me gustó la uno, me dio curiosidad la dos y fui obligado por mi compañía a ver la tres. Así está el mundo amigos...
mondongo (22) / Calificación:
(   ) Muy Buena
para los que no les gusto les digo que puede haber sido un poquito cursi en algun momento, pero igual esta muy bien resuelta.
Roberto (36) / Calificación:
( ) Regular
Me gustó la primera, me entretuvo por momentos la segunda y sin llegar a aburrirme me dejó la tercera sin interés por una cuarta. De Matrix yo simplemente pedía un guión ágil, buenos efectos especiales y una trama que llegara a un final con un mensaje positivo; tal vez podrán pensar que buscaba algo liviano y pasatista. De algún modo así es, porque para reflexiones profundas (o intentar tales) , están mi conciencia y el silencio; o con buena disposición las buscaría en un drama y aún en alguna comedia dramática. Considero que con las 2 últimas entregas( sobre todo con la tercera) hacen una ensalada entre película puramente pasatista con pretendidos super mensajes, sin lograr ninguna cohesión. Solamente me pregunto si redondear un producto estaba en los objetivos de la industria.
Bruno Romano (23) / Calificación:
( ) Mala
Espantosa. Como le dan el dinero a la gente que no tiene cabeza... si la hubiera hecho yo me hubiera quedado mil veces mejor. las dos anteriores eran bastante regulares, pero esta es decadente, los efectos especiales son malisimos y ya no se ven creibles, neo tiene que volver de donde vino y la verdad que trinity no llega a estar ni un poco buena, por favorrrrrr... ademas hablan de una filosofia matrix!!! por favor manga de irrespetuosos, la filosofia es otra cosa, esto es decadente, y para la gente que fue vestida de negro al estreno mundial les mando un abrazo y luego les paso la direccion de un lugar donde venden vidas, asi pasan y se compran una.
yo (18) / Calificación:
(    ) Excelente
impecable,nada más. Creo que muchos de los que dicen lo contrario es porque se quedaron con ganas del típico final (...) No se preocupen!, es solo una película -cómo ninguna otra- pero sinceramente, vayan a verla y traten de no decepcionarse por el final, sino entenderla, y hacer de las tres una sola.
Lic. Silvia Wincherman (0) / Calificación:
(    ) Excelente
En "Pedro, yo soy tu esclavo" del gran poeta portugues Filio da Cunha, se enaltece a la roca por sobre la flor y es la flor la que termina opcando a la roca con la sombra. Aquí sucede todo lo contrario y aunque la roca no esté por debajo de la flor, es la flor la que está dentro de la roca. Estamos ante una nueva relación espacio tiempo en la cual un hombre puede rescatar al mundo de su propia creación, la máquina. Las referencias a la biblia hacen de esta cinta un efecto devastador filosóficamente, en tanto que acapara a un mundo inexacto y lo convierte en un mundo exacto. "¿Dónde termina el eco de un mortal?" se preguntó alguna vez Gershwing Santos, el lujurioso y polémico sastre alemán, cuya madre guatemalteca tuvo gemelos con él. "¿Quién es el padre. el tío, el hijo, el subnormal de boca ancha que avanza hacia una hoguera con el único fin de desprenderse de las alas de mariposa que se ha puesto para ir a una fiesta de disfraces con sus compañeros de trabajo en la pescadería?" Se pregunta Filho da Cunha... Y es que no hay respuestas salvo en una caja de confites. ¿Acaso el mesias no llegó y está mirándote a través del espejo? Reflexiónalo! Es lo único que te suplico.
Gerardo (24) / Calificación:
( ) Regular
Bueno, esta gente de hollywood hace dos películas taquilleras y claro, hagan la porquería que hagan en la tercera se llevan ganancia segura... Lo bueno: efectos especiales, averiguamos que pasa con zion, nunca me imaginaría el final (igual el final no es "muy" bueno) y el sonido. Lo malo: No hay las famosas peleas que caracterizan a neo, salvo con el agente smith, (aunque parece mas una pelea entre súperman y apocalipsis) mal lograda, tryniti repite el paso "matrix" y neo la seña que hacia morfeo para pelear (ahi, ahi). La pitonisa ¡por dios!: "no se, tu sabes, todo empieza todo termina, ten fe, tu elijes" dice menos que poquito, y bueno, un poco se lo aguanto, pero pagué para ver las conclusiones (jeje, el final sería algo así "no importa si te gusto o no, tu decision fue lo importante, aunque no te guste la pelicula que fuiste a ver") y con la cantidad de efectos que tiene la película o pensas que cosa dijo y que quiso decir o miras los FX. Muchos personajes pintados, como el frances. El dialogo entre tryniti y neo al mejor estilo "lo que el viento se llevó" (cuando lo vean se dan cuenta). Carece de un sólido guión, no convence la historia, no es bueno el final, etc. etc. En fin, vayan a verla así no se quedan solo con los comentarios, pero les digo una última cosa, de la primer y segunda parte no escuche ningun comentario malo, de esta tercer "cosa", ya he visto unos cuantos... Veamos que pasa con el Señor de los Anillos, por lo menos como no puede zafar del libro no va a ser un divague, aunque si Matrix termino así... quien sabe.
Sergio (33) / Calificación:
( ) Regular
Me resulta divertido escuchar frases tales como "la historia no la entendí, pero está espectacular". Sospecho que por ese lado está el origen del culto a esta trilogía. La misma es un buen producto para entretenimiento, tecnológicamente a nivel de excelencia, pero extremadamente pobre en lo narrativo. Y el razonamiento debe ser: "paso un muy buen rato y me hablan de temas trascendentes que superan mi alcance, en conclusión esto debe encerrar la verdad revelada, inaccesible a los mortales". Grueso error. La película no es inaccesible en algunos aspectos por profunda, sino por mal narrada. Se pierde en un juego de preguntas sin respuestas que sólo resuelve con largas sesiones de artes marciales volando por los aires. En ningún momento la historia logra despegarse de los lugares comunes de toda epopeya heróica, con el bueno, el malo, los oprimidos, la noviecita del héroe, el maestro mentor, o mejor dicho, se entrevera en demasiados personajes, casi todos secundarios, que no aportan a la anécdota y que lejos de resolverse como tales, agregan caos al entendimiento. Si la primera entrega era una película atendible, sobretodo porque no tenía la pretensión de explicar lo insostenible dentro de una narración fantástica; si a la segunda había que perdonarle su liviandad porque se suponía era un producto más que nada marketinero, entonces esta tercera es imperdonable, porque lejos de rematar con dignidad algo que a los espectadores les generó tanta expectativa, defrauda siendo una más, y nada más que una más, de las tantas historias de aventuras fantásticas a las que la industria del cine nos ha acostumbrado. Sé que hay muchos que veneran esta trilogía. Desearía leer de alguno de ellos ya no sólo su admiración, sino sus argumentos para sostenerla.
Gerardo (30) / Calificación:
(   ) Muy Buena
Primero que nada me gustaría decir que para ver y entender esta película no se necesita demasiada "materia gris", solo basta con prestar atención. El final como no podía ser de otra manera deja lugar a varias interpretaciones, por eso creo yo que es fundamental retraerse a la conversación de Neo con el "Arquitecto" en la segunda entrega, pues ahí surgen varias "puntas" que se "atan" al final de esta tercera parte. Los efectos son muy buenos, pero el mejor rubro técnico es el sonido, espectacular!. Bienvenidos al cine del siglo 21!.
Diego<@> (27) / Calificación:
(  ) Buena
Realmente quiero reiterar mi asombro por ciertos comentarios. A la tal señora que se hace llamar como centrada. Le habla una persona, no fanatica de la trilogia, sino del cine en su conjunto. El uruguayo tiene la enorme facilidad de juzgar de huecos,vacios, sin contenidos a otras personas. Yo nunca iria a las 11 de la mañana, pero, alli a llegar a demostrar enojo, porque otro lo haga. Realmente Patetico. La personas continuamente se olvidan de que el cine esta dividido en generos. Que el guion es importante, comparto, lo es, pero se adecua al tipo de pelicula, y hay que entender que en filmes de ciencia ficcion, el guion como otras partes son equiparadas. En el caso de Matrix, mas en la primera destaco su guion lo que la hizo destacar sobre las demas en su genero. Acaso podes negarlo eso? Eso de comparar con Volver al futuro, reconozco que eran muy buenas, pero tampoco me la nombres como tu pelicula de cabecera. En definitiva estimada Centrada. El cine es mas amplio y no se tiene que encargar de armar competencias de intelectuales. El cine, te asombra, te emociona, te enseña y todo lo que puedas imaginarte, precisas algo mas? Sobre la pelicula, les dire que fue la mas flojita de las tres. Un poco lenta al inicio, momentos muy buenos, como la batalla en zion y la batalla final , un final sorprendente, hubiese preferido otro, pero bueno, ese fue.
Alejandro (30) / Calificación:
(  ) Buena
Yo creo que esta bien y concuerdo con que es totalmente una pelicula diferente y no demasiado conectada con la historia mas profunda de The Matrix. Es medio dificil contestar a Martin sin contar el final para los que no la vieron, pero tambien por ahi hay otro comentario que dice que esta pelicula solo pretende cerrar el circulo contestando alguna de las preguntas: que pasa con Neo y Trinity, cual es el destino de Smith y la mision de Neo. Por supuesto han dejado de lado muchas cuestiones ya que solo quisieron terminarla aca de una vez (por ahora) ya que si siguen enredandose en toda la mermelada metafisica que inventaron y ampliaron en Recargado, tendriamos Matrix Numero 24 muy pronto. Para mi se metieron demasiado profundo en Matrix Recargado con todo el asunto filosofico/mitologico y ahora optaron por olvidarse de ciertas cosas y terminar la cosa con mucha guerra y toques de melodrama romantico. Pero yo creo (y esto de repente contesta alguna de las preguntas de Martin) que esta pelicula no termina aca. El final te deja pensando algo mas sobre la naturaleza de Neo (Neo es una persona o es mas parecido al agente Smith?) Y que pasa con la pildora roja que Neo se guardo en Recargado? La pitoniza es la antitesis del Arquitecto, como Neo de Smith, su mision es la anticipacion. No habra anticipado lo que se venia con Smith y haya hecho algun arreglo con el Arquitecto? Todavia hay mucho por responder, el final te dice mucho mas de lo que parece, asi que nos vemos en la proxima!
Marcelo (33) / Calificación:
(   ) Muy Buena
Estupendo cierre de trilogía. Afortunadamente, se evadió el final facilista tipo humanos-vencedores-que-destruyen-todas-las maquinas-malvadas y se optó por uno mucho mas meditado que, para los espectadores menos despiertos y/o poco habituados al género y a la saga, puede no gustarles. Para mi es simplemente perfecto y es absolutamente consecuente con todo lo hablado y mostrado en los dos films anteriores. Por otro lado, la secuencia de la batalla por Zion es sencillamente espectacular, de lo mejor que se ha visto en sci-fi bélica desde Starship Troopers. No me voy a poner a comparar con la primera (que es un clásico por si sola y sin dudas) pero Reloaded y Revolutions son y serán excelentes complementos. Quienes denostan ambas peliculas, en general carecen de una mente lo suficientemente abierta como para comprender la complejidad de algunos de sus conceptos ,y está claro, que el poco o nulo conocimiento de la jerga informática también conspiran contra su comprensión. Resumiendo; Revolutions es de los mejores finales posibles para esta saga y digan lo que digan sus detractores, casi todas la repuestas a las dudas planteadas quedan bien resueltas. Claro, exige al espectador usar la materia gris para atar los cabos sueltos, cosa que mucha gente no está dispuesta a hacer.
Gonza (30) / Calificación:
( ) Mala
..ME QUEDO CORTO....MUY MALA..MALISIMA. La única REVOLUTION de la saga fué la primera, con sus efectos especiales y sus mensajes. La segunda dejó solamente la excelente secuencia de la persecución en la carretera y nada más...y esta última...POR DIOS!!! ESPANTOSA, mucha cursileria barata de las clásicas películas de hollywood. Otra cosa, a Matrix le han copiado muchísimo los efectos especiales en otras películas posteriores, pero: la pelea entre Neo y Smith..nos les hizo recordar a las peleas en el Tigre y el Dragón....NO LA VAYAN A VER, ESPEREN EL VIDEO O EL DVD.
el chamo (pan con grasa) (24) / Calificación:
(  ) Buena
Una película buena película con un final demasiado sencillo además de inesperado. En mi opinión se hubiesen matado mas en hacer un mejor final. De todas maneras es recomendable pero no tan buena como las 2 anteriores. Saludos a los panes.
English Speaker (26) / Calificación:
(    ) Excelente
I saw the flick at the premiere with thousand other souls around the globe. Matrix Revolutions is about sacrifice, i.e. The sacrifice Trinity made for her lover;to save him & the people of Zion and the sacrifice Neo must do, going to the Machines City and do pact with the core A.I. itself to save the Matrix (and the last human city, Zion) of the now OUT OF CONTROL, Agent Smith. Thank you!
Centrada (29) / Calificación:
( ) Mala
Veamos:
Esta trilogía fue definida como “de culto” por los jóvenes de hoy.
Definición de “culto del siglo XX”: “Estupidez de una sociedad cada vez mas hueca; Película, música o cualquier otro arte in entendible y por lo general vacío de contenidos, para gente con muy poco que hacer; que provoca que el que habla de ella se sienta un pseudo-intelectualoide o mejor dicho una persona “ que sabe de que habla”. Pero en realidad sabe lo mismo que el que no se dice cultor de la misma o quizás menos.”
Esta película es pésima, cualquiera de sus entregas están plagadas de efectos especiales bien logrados, un sonido increíble... ¿pero el cine no es buenos guiones? ¿Porque ver efectos y música buena sin un buen guión? O en este caso en particular... sin un guión REAL.
¿Que hubiera pasado si esta película la hubieran querido filmar hace 40 años? Sin los efectos especiales de esta época y con el guión nulo que posee... hubiera sido el fracaso de la historia. Pero obviamente hoy en día existen muchas personas sin nada que hacer que son los “amantes de culto” de cualquier porquería como esta película.
Si quieren ver una buena trilogía tienen joyas como “Volver al Futuro”, excelente guión, muy buena música, efectos especiales justos (que no hacen a la película) y actores de primera categoría.
Conclusión, lo dicho antes : Signo clarísimo de una sociedad cada vez mas hueca, vacía, sin contenidos y mas que claramente con mucha gente sin nada bueno que hacer cuando no tiene nada que hacer. ¿A las 11 de la mañana un miércoles? POR FAVOR!!!
Para los que no la vieron ,por favor: AHÓRRENSE EL DINERO QUE GASTARÍAN VIENDO ESTO Y CÓMPRENSE UNAS MILANESAS
martin (26) / Calificación:
( ) Mala
No quiero agredir a nadie. Pero aquellos que dicen que cierra bien la trilogia y qu explica las interrogantes... mienten. Matrix 2 planteo millones de dudas e inserto personajes nuevos que en esta 3º son absolutamente ignorados y no se encuentra respuesta para nada. Desafio a los que entendieron todo a que me expliquen el destino de los personajes de Sati (quien es?), El Merovingian y cual era en realidad el objetivo de la Pitonisa. Tendrian que haber dejado matrix solo con la 1, esta es una burla, realmente, es como que te toman el pelo.
Javy (28) / Calificación:
(   ) Muy Buena
Ta' buena che. Se ha aprendido de los errores y la entrega final de Matrix se deja de tantos sermones y frases supuestamente trascendentes para dedicarse a atar cabos sueltos y redondear la historia de la mejor manera posible: gran accion, efectos especiales y mucha adrenalina. Se responden algunas preguntas que quedaron pendientes, se plantean otras, pero siempre mas del lado de las patadas que de la filosofia. Menos profunda y argumentalmente menos rica que la primera pelicula, no cae en los excesos de erudicion de la segunda. Digamos claro, no hay tantos misteriosos personajes que disparan chorros de palabras complejas y conceptos no siempre demasiado coherentes ni que en 2 minutos pretenden tapar con un monologo cualquier agujero en el guion. En cambio, la accion y el suspenso es lo que llena los huecos. Como siempre se destaca Trinity y Neo como parejita realmente simpatica y le dan un poco mas de pelota a un notable Morfeo al que estaban olvidando injustamente. Lo mejor es el agente Smith (creo que tambien el personaje mas interesante). Hay algunos personajes un poco pateticos y otros que podrian haber sido mas aprovechados. Pero despues de todo es la ultima de la saga y pretende concluir una buena historia. Y cumple su mision sin demasiadas pretensiones de trascendencia, buen ritmo narrativo y notable despliegue visual. Digamos que es un broche digno para una serie tan famosa. La recomiendo.
Mario (37) / Calificación:
(    ) Excelente
ESTO ES CINE. Lo he dicho varias veces y lo repito, CINE es entretenimiento, punto. Si a eso le podemos agregar algún mensaje, bienvenido, pero esencialmente es entretenimiento. Los hermanitos Wachowsky saben de qué se trata. No se puede comentar mucho de esta 3ª y ¿última? parte, ya que muchos no la han visto; pero se puede recomendar con todas las estrellas, porque uno se pega a la butaca y las 2 horas pasan como si nada. Críticas, seguro que las habrá, vivimos en Uruguay, premio mundial a la amargura; pero espero que esta vez todos el vaya a verla vaya ver CINE y no empiecen a buscarle cosas que no son. No he leído a nuestros queridos críticos arcaicos de siempre, pero escuchando y leyendo a otros del exterior, uno ve como hasta en esto (ver y comentar CINE, en otros lados se actualizan y aqui seguimos en el '50). De verdad, Bo', vayan a ver CINE CINE. Si las críticas vienen porque sobró algún minuto de romántico innecesario, estoy de acuerdo; demás, UNA MARAVILLA. Vale la pena quedarse y deleitarse con la Banda sonora, Muy Buena.
Alejandro (31) / Calificación:
(  ) Buena
Antes que nada, quiero establecer que me declaro fan de las 2 primeras....o algo parecido......... Tengo ambas en DVD y las vi 4 veces cada una en el cine..........no me hace un erudito en la materia, pero las entendi bastante (hasta la charla a veces sin sentido del "arquitecto") y algo es algo, no? jaja
La pelicula como pelicula de accion esta muy buena, terribles efectos especiales, peleas y ainda mais. Excelente la banda de sonido y los efectos sonoros, y ni que hablar todo lo relacionado con lo visual.
Lo que sinceramente no me gusto, fue que como final de la trilogia, esperaba mucho mas........obviamente hablando del guion.........lo note un poco flaco y con algunos baches, sobretodo para una trilogia tan subida de tono intelectual, termina dejandote con algunas dudas y personajes "colgados".
Le note en muchos pasajes el "estilo hollywood" para tratar los dialogos, y muchas partes hablan y hablan y no dicen nada. Me hicieron acordar al libro del tipo aquel que se tuvo que refugiar en la embajada en Londres para que no lo mataran por el libro que escribio y hablo mal de Ala, y cuando lo lei, eran hojas y hojas de palabras y ningun concepto.
Esta buena, es solo que no colmo mis expectativas..... Se que varios no van a estar de acuerdo conmigo, y despues de todo es entretenimiento y como tal funciona, pero esperaba mas, sinceramente.
Un saludo para todos.
Diego (23) / Calificación:
( ) Mala
Mala, realmente muy mala. Quienes vayan a ver el fin de una trilogia que comenzo muy bien, continuo mas o menos, y nos dejo la esperanza de que recuperaria su nivel en la 3, ni vayan, esperen a que salga en video. Buenos efectos, y yo que se, un poco mas de lo mismo, argumento que para cualquier otra pelicula de CF estarian bien, pero que bajo la bandera de MATRIX no son suficientes. Escenitas de amor, peleas, despedidas emocionadas, y la terrible promesa de un nuevo episodio. TERRIBLE!!! Realmente, si no quieren ser parte del sistema, y si no quieren salir indignados del cine, por favor, NO vayan... Saludos, y creanme.
Leticia (18) / Calificación:
(-) No la pienso ver nunca
Entre sinopsis, y la dichas de aproximadamente 9 de mis amigos, que la fueron a ver, optaria por ponerme a estudiar la Epistemologia, datandose entre lo real, y lo que no. Matrix paspo demasiado. Basto ver la primera, y chau.
Angel CB (22) / Calificación:
(  ) Buena
Si no fuera por el Dolby Surround Sound del cine, dormía toda la película. Creo que es muy vistosa y nada más. Para quienes la catalogan como "culto", "religión", o "filosofía", ¿nadie les dijo que esos valores los toman de la familia y no de una película de macacos voladores? Así no marcha una sociedad. De hecho toda la supuesta "temática" de Matrix hace siglos fue desarrollada por la metafísica. Bueno, pero creo que mi pesimismo por la peli viene porque al cine que fui (el de la calle Ejido) comenzó la película a las 11:20 (dos minutos más y al cine le hacían un motín al mejor estilo "Tumberos").
Andrés (34) / Calificación:
(    ) Excelente
Que les puedo decir... es excelente!!!!. Sin duda completa la historia de una forma sorprendente y satisfactoria. Puede que para muchos hayan quedados cabos sueltos.. pero que historia que nos vimos!!!!!. Buena la historia, bueno el mensaje, bueno los efectos, mucho respeto hacia los fanaticos de Matrix (por si no se dieron cuenta yo soy uno). Los mas me alucina es que haya salido todo de la cabecita de esos hermanos... Veanla y ojala salgan con la misma sensacion de completitud que yo. Desde la Matrix transmitió Andres
Mercedes (36) / Calificación:
(    ) Excelente
Excelente!!!!!!! Véanla!!!!!!!! Completa el círculo y te rompe la cabeza. Me encantó.
GABRIEL (43) / Calificación:
(    ) Excelente
VERDADERAMENTE GENIAL ... EL FIN DE LA TRILOGIA, NOS MUESTRA EL SENTIDO DE MUCHOS DE LOS MENSAJES OCULTOS EN LAS DOS PARTES ANTERIORES DE LA SAGA ... LLENA DE EFECTOS Y MENSAJES ... DIALOGOS SUTILES E IMAGENES IMPACTANTES ... GUERRA Y AMOR ... CONTRASTES DE TODO TIPO ... PERO POR SOBRE TODAS LAS COSAS EL REENCUENTRO CON VALORES ESENCIALES DEL SER HUMANO ... UNA LLUVIA DE SENSACIONES Y DE IMAGENES ... VISUALMENTE IMPACTANTE Y CON UNA BANDA SONORA VIBRANTE ... QUE MAS ... VERDADERAMENTE GENIAL.
Antonio (36) / Calificación:
(   ) Muy Buena
Debo decir que es excelente, los efectos especiales como siempre muy buenos o sea mas de lo que ya vieron, la historia , bueno se completa la trilogia y comprenderan las otras dos peliculas como un todo. Para los fanaticos como yo realmente disfrutable no se la pierdan y presten atencion para poder entenderla. Aquellos que no vieron las dos primeras y las hayan comprendido , solo veran una pelicula de ciencia ficcion que tiene muchos efectos. Todos al cine que vale la pena.
Matías (22) / Calificación:
(   ) Muy Buena
La película en sí esta muy buena y los efectos espectaculares, pero como era de predecir nos dejaron a varios con las dudas sobre el destino de Neo (...) En mi opinión, se vienen más películas de Matrix, el final lo deja entrever, a pesar de que se haya dicho por todos lados que esta era la última.
Spanish Speaker (31) / Calificación:
(-) Todavía no la vi
Hay que trabajar un cacho mas ese ingles... (solo broma) Igual estoy de acuerdo contigo, esta pelicula nos va a resolver todas nuestras dudas... Saludos
English Speaker (26) / Calificación:
(    ) Excelente
It's obvious I haven't seen this flick yet;but it's almost a sure beat that this will be a MASTERPIECE.I didn't like the first,but the sequel (Matrix reloaded)really likes me;although most of the people says :I didn't like Reloaded,I should tell them:the first was a intro;Reloaded is the half of the story and this the answer of all the philosophical questions:are we free to make decisions?,our fate is already written?.It's time to the FINAL DISCOVERY...and I WILL BE THERE.
|